Mindeporte

Formar para competir limpio: capacitación antidopaje llegó a más de 100 atletas y entrenadores en mayo

viernes, 30 de mayo de 2025

Formar para competir limpio: c Ampliar Imagen

Formar para competir limpio: c

La Organización Nacional Antidopaje de Colombia continúa promoviendo el juego limpio con 514 personas formadas en 2025, 106 de ellas durante mayo en sesiones dirigidas al sector olímpico y paralímpico.

Jefferson Ramírez, Prensa Mindeporte

Bogotá, mayo 29 de 2025. El camino hacia la alta competencia también se construye desde el conocimiento. Por eso, en mayo, la Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD), del Ministerio del Deporte, fortaleció su labor formativa con jornadas virtuales y presenciales enfocadas en la prevención del dopaje, dirigidas a 106 atletas y entrenadores de disciplinas como esgrima, judo, marcha atlética y arquería, quienes se preparan para representar al país en certámenes internacionales.

Cada encuentro fue una invitación directa a reflexionar sobre la responsabilidad que implica ser parte del sistema deportivo. La ONAD abordó contenidos clave del Código Mundial Antidopaje, desglosando temas como la responsabilidad objetiva del deportista, la lista de sustancias prohibidas, el uso terapéutico de medicamentos y los procedimientos de control, además de alertar sobre los riesgos asociados a la suplementación no regulada.

Estas jornadas se suman a las actividades de formación realizadas durante todo 2025, que ya alcanzan un total de 514 deportistas, entrenadores, dirigentes y personal de los sistemas olímpicos y paralímpicos capacitados.

Las sesiones fueron una conversación abierta con deportistas juveniles y mayores sobre los valores que sostienen al deporte: la honestidad, el respeto por las reglas y la importancia del juego limpio como motor de la sana competencia.

"Siempre tenemos el objetivo pedagógico de informar sobre los peligros del dopaje en la salud de los atletas, las normas que se deben seguir y hacer énfasis en los valores que caracterizan al deporte dentro de la filosofía del juego limpio", declaró Orlando Reyes, coordinador general de la ONAD.          

El acompañamiento pedagógico a entrenadores y miembros de la dirigencia también permitió extender este mensaje a quienes cumplen un rol formador en el desarrollo de los atletas y Para atletas, reforzando así una cultura deportiva basada en la legalidad y el cumplimiento de las normas internacionales.

Mindeporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57-1-437 70 30 o + 57-1- 4377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co