El Ministerio del Deporte le cumple al país, fortaleciendo la formación de quienes practican y acompañan el deporte en Colombia. En lo que va del año se realizaron 30 actividades de aprendizaje, y solo en agosto, 72 deportistas, entrenadores y personal de apoyo recibieron capacitación en aspectos esenciales del Código Mundial Antidopaje.
Jefferson Ramírez - Prensa Mindeporte
Con dignidad y compromiso, el Gobierno Nacional le cumple al deporte colombiano, construyendo un entorno más equitativo, íntegro y seguro. Por medio de la Organización Nacional Antidopaje (ONAD Colombia), el Ministerio del Deporte, en articulación con federaciones nacionales, capacitó a 683 personas durante 2025, generando un impacto positivo en la formación y protección de las y los colombianos.
La ONAD Colombia transforma la manera en que se concibe la práctica deportiva, educando a quienes integran el Sistema Nacional del Deporte. En agosto, el ciclo pedagógico desarrollado en Bogotá incluyó a practicantes de voleibol, natación, fútbol de salón y voleibol sentado, así como a expertos del Centro de Ciencias del Deporte.
Los espacios formativos abordaron principios y valores asociados al deporte limpio, responsabilidad objetiva, derechos y deberes de los deportistas, infracciones de las normas antidopaje, sustancias y métodos en la Lista Prohibida, uso de medicamentos y Autorizaciones de Uso Terapéutico (AUT), procedimientos de control en orina y sangre, riesgos del uso de suplementos y consecuencias del dopaje en la salud, la vida deportiva y el entorno social.
"Nuestro compromiso es garantizar que nuestros deportistas y su entorno comprendan a profundidad las responsabilidades que les asisten bajo el Código Mundial Antidopaje y que cuenten con las herramientas necesarias para protegerse del dopaje. La educación y la prevención son la base para un deporte íntegro y transparente", afirmó Luis Carlos Baracaldo, capacitador de la ONAD Colombia.
Estas acciones se enmarcan en el Plan anual de prevención y educación antidopaje 2025, alineado con el Estándar Internacional para la Educación (ISE) de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). A lo largo del año, el Ministerio del Deporte continuará llegando a atletas y demás integrantes del Sistema Nacional del Deporte, cumpliendo con dignidad y edificando un deporte colombiano confiable, justo y con visión de futuro.