Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
La ONAD Colombia capacitó a estudiantes de la Universidad de La Sabana miércoles, septiembre 30, 2020
Bogotá, miércoles 30 de septiembre de 2020. Este miércoles fueron capacitados por la Organización Nacional Antidopaje (ONAD), del Ministerio del Deporte, 14 estudiantes de último semestre del programa de Fisioterapia, de la Universidad de La Sabana.
Con un total de cinco sesiones virtuales, la ONAD Colombia, del Ministerio del Deporte, llevó a buen término las charlas desarrolladas en tres meses y dirigidas a la Federación Colombiana de Patinaje, referentes a la lucha contra el dopaje. miércoles, septiembre 9, 2020
Bogotá, D.C., 9 de septiembre de 2020. Más de 50 personas se reunieron, a través de la plataforma virtual en tiempo real, Meet de Google, con el objetivo de llevar a cabo la última de las capacitaciones enfocada en la estrategia de educación y prevención que desarrolla la Organización Nacional Antidopaje, teniendo como base los lineamientos del Programa Mundial Antidopaje establecido por la Agencia Mundial Antidopaje, AMA (WADA, por sus siglas en inglés).
La Agencia Mundial Antidopaje, AMA WADA, por sus siglas en inglés, reconoce a la ONAD Colombia del Ministerio del Deporte, por la elaboración de la versión en español del Estándar Internacional de Gestión de resultados 2021. martes, septiembre 8, 2020
Bogotá, D.C., 07 de septiembre de 2020. La institucionalidad de la lucha contra el dopaje en Colombia se consolida gracias al compromiso y a la óptima gestión del trabajo realizado por parte de la Organización Nacional Antidopaje en los últimos años. De esta manera, posterior a la certificación del pasado 3 de junio, por parte del máximo ente de la lucha contra el dopaje a nivel mundial, la ONAD Colombia recibió, con beneplácito, el reconocimiento que realizó la AMA por su contribución al traducir al español el Estándar internacional de Gestión de Resultados que entrará en vigencia el 1 de enero de 2021.
Con más de 70 asistentes, la Organización Nacional Antidopaje ONAD del Ministerio del Deporte, llevó a cabo una capacitación a la Secretaría de Deporte y Recreación de Caldas, con el propósito de presentar los cambios de la gestión de resultados en el Código Mundial Antidopaje 2021. viernes, agosto 28, 2020
Bogotá, D.C., 28 de agosto de 2020. Durante un poco más de una hora, el equipo de la ONAD Colombia desarrolló una tercera capacitación al personal convocado por la Secretaría de Deporte y Recreación de Caldas, a través de la plataforma virtual Zoom.
La Organización Nacional Antidopaje ONAD del Ministerio del Deporte llevó a cabo una sesión a cerca de 30 personas, pertenecientes al cuerpo de control dopaje en todo el país. viernes, agosto 28, 2020
Bogotá, D.C., 28 de agosto de 2020. La jornada, cuya estructura temática estuvo compuesta por tres ejes principales, se desarrolló con el propósito de darle al equipo de oficiales los lineamientos e información necesaria para el desarrollo de las pruebas antidopaje durante la situación de pandemia del Covid-19.
Atendiendo la invitación de la Federación Colombiana de Patinaje, la Organización Nacional Antidopaje ONAD del Ministerio del Deporte, se llevó a cabo la cuarta sesión de charlas referentes a las disposiciones del nuevo Código Mundial Antidopaje 2021 y la gestión de resultados. miércoles, agosto 26, 2020
Bogotá, D.C., 26 de agosto de 2020. Con más de 40 personas conectadas, continúa el ciclo de capacitaciones brindadas por la ONAD Colombia al máximo organismo deportivo de patinaje en el país, como parte de la estrategia de sensibilización para dar a conocer los lineamientos de la lucha contra el dopaje establecidos por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).
Más de 50 personas se unieron a la sesión convocada por el máximo ente deportivo de taekwondo en el país y desarrollada por la Organización Nacional Antidopaje ONAD Colombia, a través de la plataforma virtual Zoom. jueves, agosto 13, 2020
Bogotá, D.C., 13 de agosto de 2020. Como parte del plan de acción de la ONAD Colombia, y ante las circunstancias inéditas de carácter nacional acaecidas por cuenta de la emergencia de la pandemia del Covid-19 en el país, se vienen desarrollando de manera virtual, las capacitaciones, cuyo propósito es la actualización y difusión de conocimiento en la lucha contra el dopaje.
El Ministerio del Deporte, por medio de la Organización Nacional Antidopaje ONAD, realizó la segunda jornada de capacitación a la Federación Colombiana de Triatlón enfocada en la gestión de resultados y el Código Mundial Antidopaje 2021. miércoles, agosto 12, 2020
Bogotá, D.C., 12 de agosto de 2020. Aproximadamente 20 asistentes, entre entrenadores, atletas y personal administrativo de la Federación Colombiana de Triatlón asistieron a la segunda jornada de capacitación de la Organización Nacional Antidopaje del Ministerio del Deporte, como parte de la estrategia de capacitación liderada por la ONAD.
Con más de 40 personas conectadas, se cumplió la tercera sesión del ciclo de charlas sobre la lucha antidopaje entre la ONAD Colombia y el máximo organismo de patinaje del país. miércoles, agosto 12, 2020
Bogotá, D.C., 12 de agosto de 2020. En el marco de la estrategia Edu-Patín de la Federación Colombiana de Patinaje y como parte del plan de acción 2020 de la Organización Nacional Antidopaje del Ministerio del Deporte, la comunidad del organismo deportivo se congregó en torno a una nueva jornada de capacitación, basada en las generalidades del Pasaporte Biológico y el Programa Paradero.
El Ministerio del Deporte, a través de la Organización Nacional Antidopaje ONAD, cumplió con la segunda cita de capacitación a la Fedecoltri, reuniendo a más de 25 personas de manera virtual. miércoles, agosto 5, 2020
Bogotá, D.C., 05 de agosto de 2020. Con el propósito de llevar a cabo la actualización de conocimiento sobre la lucha antidopaje a entrenadores y deportistas del máximo organismo deportivo de triatlón en el país, la ONAD Colombia respondió a la segunda invitación realizada por la federación con una capacitación de aproximadamente dos horas.
La Organización Nacional Antidopaje, ONAD, del Ministerio del Deporte, continúa su agenda con los organismos del Sistema Nacional del Deporte, con el propósito de llevar a cabo charlas educativas sobre la lucha contra el dopaje de manera permanente. miércoles, julio 22, 2020
Bogotá, D.C., 15 de julio de 2020. Más de 30 personas, entre deportistas y entrenadores de categorías Junior y Sub-23 pertenecientes a la Federación Colombiana de Triatlón se conectaron a la capacitación desarrollada por la ONAD Colombia, a través de la plataforma virtual Zoom, la cual pretende impartir las generalidades de la lucha antidopaje a nivel nacional e internacional, junto con la estrategia de educación y prevención que se ejecuta de la mano de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA).
Las necesidades surgidas a raíz de la pandemia del COVID-19, han permitido la adaptación de la Organización Nacional Antidopaje para llegar a su público objetivo. lunes, mayo 11, 2020
Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2020 - Con el fin de dar cumplimiento a los reportes de información sobre el paradero de los deportistas que hacen parte del Testing Pool Nacional, la ONAD Colombia ha puesto en marcha sesiones virtuales de instrucción de manejo del sistema ADAMS a los grupos participantes.
jueves, abril 16, 2020
Bogotá, 16 de abril de 2020. El 23 de marzo del presente año, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) publicó en sus canales de comunicación el "COVID-19: Athlete Q&A", un importante mensaje para los deportistas del mundo que da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la actividad antidopaje en las circunstancias de la Pandemia SARS-CoV-2 (COVID-19).
Más de 50 personas se unieron a la sesión que la Organización Nacional Antidopaje - ONAD Colombia, del Ministerio del Deporte, brindó a los actores del organismo ciclístico. martes, mayo 5, 2020
Bogotá, D.C., 5 de mayo de 2020 - Con el propósito de informar a la comunidad adscrita a la Federación Colombiana de Ciclismo se llevó a cabo una nueva jornada de formación de carácter virtual, que giró en torno a tres temáticas: lucha antidopaje, consecuencias del dopaje en el deporte y las nuevas estrategias de educación y prevención antidopaje.
Con la ONAD, Coldeportes garantiza que los actores del deporte colombiano estén informados sobre las consecuencias que supone la ilegalidad en el deporte miércoles, julio 3, 2019
Planificar y desarrollar el Programa Nacional Antidopaje en armonía con el código Mundial, es una de las funciones con las que cumple la Organización Nacional Antidopaje ONAD, liderada por Coldeportes.
Organización Nacional Antidopaje realiza muestreo a los ciclistas que hacen parte de la carrera martes, junio 18, 2019
Como parte del compromiso de Coldeportes con el juego limpio, la Organización Nacional Antidopaje realiza muestreo dentro y fuera de competencia a los 11 equipos que hacen parte de la caravana de la Vuelta a Colombia en bicicleta, evento que se realiza en el marco del Bicentenario.
El encuentro se realizó con 15 ciclistas del equipo martes, junio 11, 2019
En marco de la premisa de legalidad, impulsada desde el Gobierno Nacional, la Organización Nacional Antidopaje de Coldeportes capacitó este lunes en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, a los ciclistas pertenecientes al equipo Coldeportes-Strongman, con el fin de dar a conocer los procesos y normativas del Código Mundial Antidopaje.
Coldeportes, comprometido en la lucha contra el dopaje martes, junio 4, 2019
La plataforma de formación en línea contra el dopaje, ADeL, presenta las nuevas herramientas para capacitar atletas, personal médico y administrativo, con el fin de ofrecer acceso a todos los temas relacionados con el juego limpio y la lucha contra el dopaje.
Coldeportes realiza la primera de diez entregas con información técnica sobre antidopaje viernes, marzo 29, 2019
Muchas incógnitas surgen sobre los procesos realizados en materia antidopaje, al ser este un tema técnico y específico. Por eso desde Coldeportes, como principal promotor de la transparencia, la legalidad y el juego limpio, se entregarán mensualmente cápsulas con información relacionada al Programa Nacional Antidopaje. El primer aspecto que se presenta y analiza, es el de Pasaporte Biológico.
miércoles, noviembre 14, 2018
Desde el Grupo Nacional Antidopaje se impulsa el juego limpio. En una serie de informes, la casa del deporte confirma su alianza con la transparencia. El primero advierte de las sustancias prohibidas
Facebook
Twitter
Cuerpo